Beca de 22 millones de euros para revolucionar la adherencia al tratamiento en enfermedades cardiometabólicas

En un logro histórico para el tratamiento de enfermedades cardiometabólicas, el Dr. Sivan Spitzer, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Bar-Ilan, ha obtenido una prestigiosa subvención de 22 millones de euros del EU-IHI. El proyecto de cinco años, denominado CAREPATH, tiene como objetivo desarrollar una plataforma innovadora que aborde uno de los desafíos más persistentes de la atención médica: la adherencia a la medicación entre los pacientes con obesidad, diabetes e hipertensión.

La iniciativa reúne a destacados investigadores de seis países y gigantes farmacéuticos, como Novo Nordisk y Pfizer, lo que supone una colaboración única entre el mundo académico y la industria. «Nuestra plataforma modular integrará herramientas digitales y analógicas de vanguardia diseñadas específicamente para personas con diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares», explica el Dr. Spitzer, quien se desempeña como Director Adjunto de la Esfera de Diabetes de Galilea.

Este avance llega en un momento crucial, ya que las condiciones de salud relacionadas con la obesidad afectan a millones de personas en todo el mundo, vinculadas a más de 200 condiciones de salud, incluidas enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y diabetes tipo 2. A pesar de los avances recientes en las opciones de tratamiento, como los agonistas del receptor GLP-1, la adherencia de los pacientes a la medicación sigue siendo un desafío importante para los sistemas de salud a nivel mundial.

El enfoque integral de CAREPATH incluye la creación de una base de conocimientos de intervenciones exitosas, el desarrollo de kits de herramientas personalizados a través del diseño centrado en el paciente y hackatones en los países participantes, y la implementación de estudios de efectividad a gran escala. El proyecto hace hincapié en la adaptación cultural y la relevancia local, asociándose con organizaciones de pacientes como la Asociación Israelí de Diabetes.

«CAREPATH representa una fusión excepcional de investigación, innovación tecnológica y colaboración internacional», dice el Dr. Spitzer. «Nuestro objetivo final es mejorar la calidad de vida de millones de pacientes en todo el mundo».

Un hito para la Universidad Bar-Ilan

Este notable logro marca la primera vez que la Universidad Bar-Ilan recibe financiación del programa EU-IHI, lo que pone de manifiesto el creciente impacto de la universidad en el campo de la investigación médica y su compromiso con la mejora de los resultados sanitarios mundiales.

El Dr. Spitzer concluye: «CAREPATH es una visión de colaboración, investigación e innovación que tendrá un impacto positivo en la vida de millones de pacientes en todo el mundo. Este proyecto ejemplifica el poder de las asociaciones internacionales y la investigación interdisciplinaria para abordar algunos de los desafíos de atención médica más apremiantes de nuestro tiempo».