La diabetes no se trata solo de sed o fatiga. Para cientos de miles de israelíes, comienza silenciosamente, con síntomas como heridas de curación lenta, manchas oscuras en la piel, visión borrosa y hormigueo en las extremidades. Muchos nunca se dan cuenta de lo que está sucediendo hasta que las complicaciones graves, como insuficiencia renal o amputaciones de extremidades, ya están en marcha.
El profesor Naim Shehadeh, un destacado experto en diabetes y director de la Esfera de la Diabetes de la Universidad Bar-Ilan en Galilea, ha desarrollado una nueva herramienta para prevenir estas tragedias: la Calculadora de elegibilidad de medicamentos, una práctica plataforma en línea que ayuda a los médicos a determinar qué tratamientos avanzados y de cobertura pública tiene derecho a recibir cada paciente.
La calculadora aborda un problema crítico en el sistema de salud de Israel: solo entre el 30 y el 40% de los pacientes diabéticos elegibles para nuevos medicamentos subsidiados los reciben, especialmente en regiones periféricas como Galilea, donde las tasas de diabetes y las complicaciones son significativamente más altas que el promedio nacional.
«Los médicos están abrumados», dice el profesor Shehadeh. «Se espera que recuerden una lista en constante cambio de indicaciones de tratamiento, diferencias de seguro entre HMO y largos documentos de elegibilidad. Simplemente no es realista, y los pacientes están pagando el precio».
Cerrando la brecha del tratamiento
La situación es particularmente grave en el norte de Israel, donde la prevalencia de la diabetes es un 20% más alta que el promedio nacional, y las complicaciones, como enfermedades cardíacas, insuficiencia renal y amputaciones, ocurren con un 30% más de frecuencia que en otras partes del país. Según el profesor Shehadeh, esto no es solo una cuestión de geografía, es un reflejo de brechas más profundas en los recursos y el acceso a conocimientos médicos actualizados.
«Uno de mis pacientes tenía diabetes grave y enfermedad cardíaca, pero no estaba tomando los nuevos medicamentos que podrían haberlo ayudado», recuerda. «No tenía seguro complementario y asumió que no podía pagarlos, no sabía que ya estaban incluidos en la canasta de salud pública. Ese caso fue el detonante».
La nueva herramienta, desarrollada en la Facultad de Medicina de BIU en Safed, permite a los médicos ingresar algunos detalles básicos del paciente (edad, comorbilidades, valores de laboratorio) y recibir orientación instantánea y precisa sobre la elegibilidad de medicamentos. La calculadora se actualiza periódicamente de acuerdo con las directrices del Ministerio de Salud y HMO y ahora se utiliza en clínicas y hospitales de Israel.
Práctico, no teórico
«Los médicos no necesitan más pautas en PDF», dice el profesor Shehadeh. «Necesitan respuestas rápidas y claras, especialmente cuando atienden a docenas de pacientes al día. Esta herramienta no reemplaza el juicio clínico. Lo mejora».
El objetivo es garantizar que todas las personas que viven con diabetes en Israel reciban un tratamiento oportuno y eficaz, independientemente de sus ingresos, HMO o dirección.
Con las tasas de diabetes aumentando constantemente, más de 600,000 israelíes diagnosticados y casi un millón más en riesgo, este tipo de innovación no podría llegar antes.